POR STAFF.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) desechó un alegato de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, para confirmar que sí vulneró la imparcialidad de las elecciones de Tamaulipas al acudir a un evento para ofrecer su apoyo al hoy gobernador Américo Villareal.
Por unanimidad de votos, la Sala Superior confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada, la cual determinó que se infringió la normativa electoral por parte del entonces candidato y los partidos políticos que lo respaldaron (Morena, PT y el Partido Verde) y que obtuvieron un beneficio indebido por la participación de Sheinbaum en una rueda de prensa y en el foro “Voces de esperanza de las y los Tamaulipecos”.
El 22 de mayo de 2020, la jefa de gobierno acudió a un evento de campaña de Américo Villareal. Incluso, puso en su cuenta de Twitter que solicitó el descuento del día correspondiente.
“Buenos días. Este domingo estaré acompañando a Américo Villarreal en su campaña por el estado de Tamaulipas; por este motivo he solicitado el descuento del día. Martí Batres y el gabinete están a cargo de la ciudad. Estoy al pendiente”, escribió Sheinbaum Pardo en su cuenta oficial de Twitter, aunque la publicación ya no está disponible.
Sin embargo, tras una queja del PAN por el presunto uso indebido de recursos públicos y la vulneración a los principios de neutralidad e imparcialidad, el Tribunal lo agregó a las pruebas para integrar el expediente.
Aunque la misma Claudia Sheinbaum, el hoy gobernador Américo Villarreal, así como el PT, y Morena alegaron “un indebido análisis”, la Sala Superior confirmó la falta, a propuesta del magistrado Felipe de la Mata Pizaña y con la ausencia de la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso y del magistrado Felipe Alfredo Fuentes Barrera.