Inicio Nación Pensión Bienestar de 30 a 64 años: esta es la fecha de...

Pensión Bienestar de 30 a 64 años: esta es la fecha de registro

84
0

POR STAFF

Si tienes entre 30 a 64 años y una discapacidad, podrías registrarte a la pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad . La Secretaría del Bienestar abrió la convocatoria en algunos estados de la República para apoyar y mejorar el ingreso de este sector de la población.¿Para quién es el apoyo? Personas de 30 y hasta días antes de cumplir 65 que residan en una entidad federativa cuyo gobierno haya firmado el Convenio para la Universalización de la Pensión para personas con discapacidad. Niñas, niños y jóvenes de 0-29 años de edad. Personas de 30-64 años de edad que viven en comunidades indígenas o afromexicanas. Personas con alto o muy alto grado de marginación.

#SabíasQueSi tienes entre 30 a 64 años, ya puedes solicitar tu registro a la #PensiónDiscapacidad universal si vives en #Oaxaca #QuintanaRoo #SLP #Tamaulipas o #Veracruz. Tienes hasta el 31 de julio.Ubica el módulo que te corresponde en https://t.co/euC20Mkp61 no olvides… pic.twitter.com/p9oZUU1nEX— Ariadna Montiel Reyes (@A_MontielR) July 14, 2023

Esta pensión está orientada a las siguientes personas con discapacidad permanente: El apoyo es de 2,950 pesos bimestrales. Para que la discapacidad sea pensionable, debe presentarse un grado profundo o total, sea de tipo visual, auditiva, motriz, intelectual o psicosocial.Estados con registro a la pensión Bienestar de 30 a 64 años En esta ocasión, la convocatoria aplica para los habitantes de Oaxaca , Quintana RooSan Luis Potosí , Tamaulipas y Veracruz , donde ya inició el registro para Pensión Universal para las Personas con Discapacidad, un convenio firmado entre el Gobierno de México y los estados. El acuerdo tiene como objetivo la aportación de 50 por ciento del gobierno federal y el otro 50 por ciento por las entidades federativas a la población de 30 a 64 años. En Oaxaca están en disposición 88 módulos para el registro, en Tamaulipas 41, en San Luis Potosí 58, Quintana Roo con 13 y Veracruz con 223.

El registro estará disponible hasta el 31 de julio, dependiendo la entidad y el municipio. Para el registro, debe ubicarse el módulo . Puedes revisarlo aquí . Identificación oficial vigente (credencial de elector INE, pasaporte, cartilla, cédula profesional o constancia de identidad). Acta de nacimiento legible. CURP impreso reciente, lo puedes descargar aquí. Certificado de discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud como IMSS o ISSSTE. Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, agua, predial). Teléfono de contacto. 

¿Qué documentos necesito para registro? Los documentos para realizar el registro son los siguientes: Si decides contar con un auxiliar, deberá llevar los mismos documentos que el solicitante, además de un documento que acredite su parentesco. El horario de atención es de lunes a sábado de las 10:00 a 16:00 horas en las fechas señaladas de acuerdo a tu localidad. Calendario de pagos de la Pensión Bienestar Los pagos se realizan de forma bimestral, así que se hacen seis en total. 1er bimestre (enero-febrero) 2° bimestre (marzo-abril) 3er bimestre (mayo-junio) 4° bimestre (julio-agosto) 5° bimestre (septiembre-octubre) 6° bimestre (noviembre-diciembre)

Artículo anteriorInicia en Tamaulipas el programa de Fertilizantes para el Bienestar; beneficia a más de 10 mil productores
Artículo siguienteHéctor “N”: desalojan casa del actor mientras él está en prisión

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí