Inicio Destacados Ángela Aguilar honra a mujeres inmigrantes al recibir el Breakthrough Award en...

Ángela Aguilar honra a mujeres inmigrantes al recibir el Breakthrough Award en Women in Music 2025

11
0

POR STAFF

Durante la ceremonia de Billboard Women in Music 2025, celebrada el 29 de marzo, Ángela Aguilar fue reconocida con el Breakthrough Award. En su discurso, la artista mexicana dedicó el premio a las mujeres inmigrantes, destacando su lucha por la seguridad, la dignidad y el derecho a soñar. Su intervención, junto con su presentación musical, fue una de las más ovacionadas de la noche.

Ángela Aguilar emociona con “Cielito lindo” y un poderoso mensaje en Women in Music 2025

Ángela Aguilar deslumbró en la gala de Billboard Women in Music 2025 con una emotiva interpretación de Cielito lindo, acompañada por el coro comunitario Harmony Project, conformado por personas de distintos orígenes, incluyendo niños inmigrantes y sus familias.

Tras su presentación, la cantante tomó el micrófono para compartir un mensaje sincero sobre los desafíos que enfrentó en el último año debido al escrutinio mediático y los comentarios en redes sociales sobre su relación con el también cantante Christian Nodal, quien estuvo presente en el evento para apoyarla. “He tenido que sobrellevar el peso del juicio y la especulación de una historia que no he contado”, expresó. “A pesar de todo, sigo aquí, sigo cantando, porque la música es mi esencia”.

Entre aplausos y ovaciones, Aguilar alentó a las jóvenes a expresarse sin miedo: “Canten su verdad y, cuando les digan que se callen, canten aún más fuerte”. Visiblemente conmovida, dedicó su premio a las mujeres inmigrantes que llegan a Estados Unidos con esperanza en sus corazones, pero que se enfrentan a la incertidumbre y el temor. “Ustedes merecen seguridad, dignidad y el derecho a soñar”, afirmó, cerrando su discurso con un mensaje de fortaleza y resiliencia.

Siendo la más joven de la reconocida dinastía Aguilar, Ángela Aguilar ha llevado con orgullo el legado de su familia. Hija de Pepe Aguilar e integrante de una línea de íconos de la música mexicana como sus abuelos, Antonio Aguilar y Flor Silvestre, su conexión con el escenario comenzó desde muy temprana edad.

Su debut ocurrió cuando aún era una niña, al acompañar a su padre en una de sus presentaciones. A los ocho años, lanzó su primer álbum junto a su hermano mayor, Leonardo Aguilar, marcando el inicio de una prometedora carrera. Con el tiempo, ambos se sumaron a las giras de Pepe, formando parte del espectáculo Jaripeo Sin Fronteras desde 2018, un homenaje al tradicional jaripeo, donde el canto y la equitación se entrelazan en un espectáculo que sus abuelos ayudaron a popularizar.

A lo largo de su trayectoria, Ángela ha logrado consolidarse en la industria musical, con tres temas alcanzando el primer lugar en la lista Regional Mexican Airplay de Billboard y cuatro éxitos dentro del top 10 de Latin Airplay. Entre ellos, destaca su primer No. 1 en esa lista, Por el contrario, colaboración con Leonardo y Becky G, lanzada el año pasado.

Al recibir el premio Breakthrough Award, Ángela Aguilar compartió un emotivo mensaje sobre resiliencia, identidad y el poder de la música.

“Este reconocimiento significa mucho para mí, porque este año puso a prueba mi fortaleza. He tenido que cantar con lágrimas en los ojos y sobrellevar el peso del juicio y la especulación sobre una historia que nunca ha salido de mi voz. Y, aun así, sigo aquí. Sigo cantando, sigo de pie. Porque la música es quien soy. Es el lazo que me une a las mujeres que me precedieron, como mi abuela, Flor Silvestre. Ella me enseñó que no competimos entre nosotras, sino que formamos parte de un legado. También me mostró que a veces la lucha se libra en silencio y que la música puede hablar más fuerte que cualquier palabra ajena.

Dirigiéndose a las jóvenes que la veían, les envió un mensaje de valentía y autenticidad: “Si alguna vez te sientes tentada a hacerte más pequeña para encajar en las expectativas de otros, no lo hagas. El mundo intentará escribir tu historia, pero no lo permitas. Canta tu verdad y, si alguien intenta silenciarte, hazlo aún más fuerte.”

Aguilar también dedicó su premio a las mujeres inmigrantes que dejan atrás su hogar con la esperanza de un futuro mejor: “A aquellas que cruzan fronteras con el corazón lleno de sueños, pero se enfrentan a la incertidumbre y el miedo. A quienes trabajan incansablemente, construyen, cuidan y se sacrifican, muchas veces sin ser vistas ni escuchadas. Ustedes merecen seguridad, dignidad y el derecho a soñar. Si mi voz y mi música pueden recordarles que no son invisibles, cantaré por ustedes una y otra vez.”

Para cerrar su discurso, la cantante honró a las mujeres que han abierto camino para las nuevas generaciones: “Acepto este premio en nombre de cada mujer que ha roto barreras, por mi abuela, por mi madre—quien también es celebrada esta noche—y por todas las que han hecho posible que hoy las niñas puedan soñar sin límites. No nos estamos derrumbando. Estamos rompiendo barreras. Gracias y ¡que viva México!”

h

Artículo anteriorDámaso Anaya rendirá su primer informe al frente de la UAT
Artículo siguienteDistinguen a profesora de la UAT con el Premio Nacional de Psicología

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí