POR STAFF
Luego de las declaraciones de Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, en donde dice que Omar García Harfuch participó en las reuniones de las autoridades federales tras la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el presidente López Obrador aclaró algunos puntos al respecto.
En la Conferencia Mañanera de Palacio nacional, el titular del Ejecutivo federal dijo que “en la investigación que se está realizando, aparece que hubo una reunión de funcionarios públicos estatales y federales, cuando se dieron los hechos. Pero son reuniones públicas, porque hay hasta grabaciones de los que participaron y a eso se refería Alejandro Encinas, que en una de esas reuniones estuvo el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Omar García”.
Explicó que en esas reuniones las encabezaba Jesús Murillo Karam, 2porque él fue nombrado por Peña Nieto, como el responsable de la investigación. Él y Tomás Zerón”.
“¿Si estuvo en las reuniones? Sí, eso es cierto. Pero eso es muy distinto a que haya participado en las desaparición de los jóvenes y en la construcción de la llamada verdad histórica”
Criticó que estamos en tiempos electorales “y por eso es que ahora lo usan para afectar a Omar García Harfuch. Además, es una pena que utilicen un hecho tan lamentable, para sacar provecho con fines politiqueros.”, finalizó.

García Harfuch fija postura sobre la verdad histórica de Ayotzinapa
El ex secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México dejó claro que nunca participó en los acontecimientos ocurridos en Ayotzinapa, en septiembre de 2014, ni en la construcción de la llamada “verdad histórica”. En un posicionamiento realizado después de las declaraciones de Alejandro Encinas sobre el caso, el exfuncionario informó que en ese entonces se desempeñaba como integrante en la División de Gendarmería de la Policía Federal y no como Coordinador Estatal de Guerrero.
Explicó que en las reuniones en las que participó, se establecieron las líneas de acción que se iban a seguir para buscar a los jóvenes, en lo que se refiere a temas de territorio, sin abordar lo que se refiere a la investigación. Además dijo que es fácil de corroborar, “con los documentos existentes, con las minutas que se levantaron por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional, en donde se puede ver que no tuvo intervención alguna durante las reuniones”.
“Nunca tuve la calidad de enlace operativo de la investigación ni algún otro encargo homólogo. Simplemente participé, junto con otros servidores públicos federales, estatales y municipales, en acciones tendientes a recabar información acerca del paradero de los jóvenes estudiantes desaparecidos”, abundó.
“Mi compromiso siempre ha sido servir a mi país con honestidad, con transparencia, apegado a mis principios y ese seguirá siendo mi camino”, concluyó.

Diputados y alcaldes respaldan el trabajo de Omar García Harfuch en la CDMX
Legisladores y alcaldes de la Ciudad de México respaldaron la aspiración de Omar García Harfuch para ser el Coordinador de Defensa de la Transformación de la Ciudad de México. El extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital señaló estar firmemente convencido que el camino que debe seguir la ciudad es el que inició la exjefa de gobierno, Claudia Sheinbaum.
Asimismo transmitió un mensaje de unidad, confianza, servicio y compromiso, para escuchar las necesidades de los capitalinos. Durante el encuentro, relató que su deseo de servir a los demás lo cumplió dentro de la policía y, al estar al frente de la seguridad en la ciudad, tuvo la oportunidad de conversar con vecinas y vecinos de las 16 alcaldías y conocer sus problemáticas.
También destacó el papel que desempeñan las y los policías, y añadió que “el ejercicio del poder tiene sentido cuándo se pone al servicio de los demás y si la gente evalúa tu trabajo”. Indicó que “la seguridad y la paz se han ido construyendo gracias a una estrategia integral que inició la doctora Claudia Sheinbaum, que además de fortalecer a la policía considera la atención a las causas que detonan la violencia y la delincuencia, lo que ha significado la más importante inversión en educación y bienestar social en la historia de la Ciudad de México”.
“Lo que hizo la doctora de garantizar becas a todas las niñas, niños y adolescentes, abrir dos universidades, transformar espacios públicos, movilidad y otras políticas públicas orientadas a reducir las brechas de desigualdad, han sido clave para recuperar la tranquilidad y mejorar el entorno para el desarrollo económico y social. Y es una inversión que tenemos que profundizar porque, como lo ha dicho en varias ocasiones el presidente López Obrador, Sólo habrá paz con justicia”, agregó.
Algunos asistentes al evento privado fueron las alcaldesas de Tláhuac y Venustiano Carranza, Berenice Hernández y Evelyn Parra; los diputados, Guadalupe Morales, Leticia Estrada, Berenice Torres, Dolores Padierna, Jorge Gaviño, Janecarlo Lozano, además de la ciudadana Leticia Varela, entre otros.
