POR STAFF
Durante la Conferencia Mañanera de Palacio Nacional, el presidente López Obrador aseguró que antes de que termine su administración mandará a discusión tres reformas al menos, para “fortalecer la democracia en nuestro país”. Dijo que serán más, pero que tiene tres que son las más importantes.
1.- La primera es la del Poder Judicial, para que el pueblo elija a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
2.- La segunda es que se eleve a rango constitucional el apoyo a las personas con discapacidad
3.- La tercera es el Plan C de la Reforma Electoral, misma que “busca fortalecer la democracia del país
En su encuentro con la prensa, el mandatario federal hizo especial énfasis sobre el tema de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que aseguró que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos explica que los miembros de la SCJN deberán ser elegidos por el pueblo.
Además, criticó que los ministros de la corte tienen salarios de hasta tres veces el que percibe el presidente de la República y, según la ley, nadie puede tener un sueldo mayor al del titular del Ejecutivo federal.
“Ahí viene el Plan C”
Ante el revés a la primera parte del “Plan B” electoral que dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el presidente López Obrador contestó que “ahí viene el Plan C” y adelantó que enviará al Congreso una reforma al Poder Judicial para terminar con la “pandilla de rufianes” que lo conforman, que contemple que los ministros sean elegidos a través del voto ciudadano.
El mandatario federal explicó que el “Plan C” primero va por ganar en las elecciones de 2024 las dos terceras partes en el Congreso (334 diputados y 96 senadores) para poder reformar la Constitución sin necesidad del voto de la opinión, por lo que convocó nuevamente a los ciudadanos simpatizantes a que se alisten para dar el voto en carro completo a la 4T.
“Voto parejo, porque si se tiene el triunfo en la Presidencia, como ahora ganamos la presidencia, ganamos la mayoría en el Congreso, pero como no se tiene dos terceras partes en el Congreso se han dedicado bloquearnos y ahora con la complicidad de un Poder faccioso al servicio de la corrupción, que es el Poder Judicial” dijo.
“Entonces, a la hora de votar, que no se esté pensando nada más por el presidente o la presidenta, no, el Congreso es importantísimo y sí se puede alcanzar. Si hoy fuesen las elecciones se alcanza porque en las encuestas la gente está a favor de la transformación”
La Corte invalidó ayer la reforma a la primera parte del “Plan B” electoral, es decir, las reformas a las leyes generales de Comunicación Social y la de Responsabilidades Administrativas aprobadas por el Congreso de la Unión en diciembre de 2022. Ante ello, el mandatario federal dijo que los ministros “invadieron” facultades del poder Legislativo.
“Ahí viene el C. No tiene remedio el poder Judicial, está podrido, están actuando de manera facciosa. Imagínense, componerle la plana al poder Legislativo. Es de sentido común, de juicio práctico”, dijo el mandatario federal.
López Obrador también defendió que en el Congreso no se violó el procedimiento legislativo, argumento de los ministros para tumbar el Plan B. “No violaron absolutamente nada, pero en un acto de prepotencia y de autoritarismo se atreven (los ministros) a cancelar la ley, los ministros de la Corte que están al servicio de una minoría rapaz que se dedicó a saquear el país y que quieren regresar por sus fueros, ahora con el apoyo del poder Judicial. Entonces, ¿qué es lo que se tiene que hacer?”, finalizó.