POR STAFF.
Mauna Loa, el volcán activo más grande del mundo, está en erupción por primera vez desde 1984.
La lava fluye por el costado del volcán a una temperatura de 1.000 °C, pero los expertos dicen que esto aún no representa una gran amenaza para los habitantes locales.
¿Qué tan grande es Mauna Loa?
Mauna Loa, que significa “montaña larga” en hawaiano, es el volcán activo más grande del mundo.
Cubre 2.035 millas cuadradas (5.271 kilómetros cuadrados) y es uno de una cadena de cinco volcanes que forman la Isla Grande de Hawái.
Este solo volcán ocupa la mitad de toda la isla.
La cumbre de Mauna Loa se encuentra a 4.170 metros sobre el nivel del mar, pero su base está en el fondo del mar.
Desde allí hasta la cima hay 9.170 metros, lo que lo hace más alto que el Monte Everest.
¿Por qué Mauna Loa está en erupción?
Columnas de material extremadamente caliente llamado magma han estado brotando debajo de Mauna Loa y los volcanes vecinos desde un “punto caliente” en las profundidades de la Tierra.
“Nadie sabe exactamente por qué existe este punto caliente”, afirma Carmen Solana, vulcanóloga de la Universidad de Portsmouth en Reino Unido, “pero puede ser causado por la descomposición del material radiactivo dentro del manto terrestre”.
“Estas columnas de magma formaron la totalidad de las islas hawaianas”, añade.
Según explica Solana, cuando Mauna Loa entra en erupción, el magma brota primero en la caldera, el pozo en forma de cuenco en la cima del volcán.